POLITICA
12 de mayo de 2025
Triunfo de oficialismos provinciales y avance libertario en un superdomingo electoral

Sáenz arrasó en Salta pero con sorpresa en la capital; Zdero celebró en Chaco con apoyo de Milei. El peronismo no logró imponerse y el PRO sigue sin repuntar.
En una jornada marcada por la baja participación y la continuidad territorial, los oficialismos provinciales se impusieron en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Aunque sin sorpresas en los resultados generales, el dato político destacado fue el crecimiento de La Libertad Avanza, que logró representación por primera vez en Salta, celebró con el radicalismo en Chaco y se consolidó como segunda fuerza en Jujuy.
En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz retuvo con holgura el control de la Legislatura, obteniendo 11 de las 12 bancas en juego en el Senado y 20 de 30 en Diputados. No obstante, la irrupción libertaria en la capital provincial—con nueve diputados y una senadora—obligó a matizar el festejo. Desde el entorno presidencial no tardaron en adjudicarse el avance: “La Libertad Arrasa en Salta”, celebraron en redes, con Milei replicando los mensajes de sus candidatos locales.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
En Chaco, el gobernador Leandro Zdero se impuso con una alianza que incluyó a sectores libertarios, en una victoria que también fue leída como nacional. Jorge Capitanich, referente del peronismo chaqueño, reconoció los resultados pero criticó con dureza la campaña: “Nunca vi semejante nivel de agresión”, sostuvo, y apuntó contra la justicia electoral por no investigar las denuncias.
San Luis también ratificó al oficialismo con Claudio Poggi al frente, que ganó con el 47% de los votos en la primera elección legislativa con Boleta Única Papel. El Frente Justicialista quedó relegado al segundo lugar, 20 puntos por debajo, mientras que La Libertad Avanza, dividida en dos listas, sumó cerca del 14% en total.
En Jujuy, el conteo avanzaba con lentitud, pero los primeros datos confirmaban la victoria del frente oficialista Jujuy Crece con el 39% de los votos, seguido por los libertarios con el 19,7%. El peronismo volvió a quedar tercero, con apenas el 11%.
El peronismo logró mantener representación en las cuatro provincias, pero no consiguió imponerse en ninguna. La falta de unidad, especialmente evidente en Chaco, y el retroceso en las zonas urbanas profundizan el debate interno sobre la estrategia a seguir. En tanto, el PRO sigue sin repuntar y se aleja de los primeros planos. Desde la Casa Rosada, que había buscado minimizar el alcance de estos comicios, terminaron celebrando el “efecto Milei” en el interior.