Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 20:17 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 19.6º

19.6°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

16 de mayo de 2025

Viajar será un lujo: suben colectivos, subte y peajes en junio y golpean al bolsillo porteño

Por: Carlos Rodriguez

El pasaje mínimo en CABA superará los $500 y el subte rozará los $1.000. Con la inflación aún presente y los salarios estancados, moverse por la ciudad será cada vez más difícil para miles de trabajadores.

A partir del 1° de junio, los porteños deberán prepararse para una nueva ola de aumentos que volverá a tensionar el presupuesto mensual. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un alza del 4,8% en las tarifas de colectivos, subte, premetro y peajes, en base a la inflación de abril (2,8%) más un “plus” del 2% para “actualizar” los cuadros tarifarios.

El impacto será inmediato: el boleto mínimo de colectivo dentro de CABA saltará de $502 a $526,10, mientras que el mismo tramo en líneas provinciales y municipales costará $567,07. Las líneas nacionales, por ahora, seguirán con tarifa congelada en $371,13. Pero lo más llamativo será el costo del subte, que alcanzará los $963 por viaje. Para quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada, los valores serán incluso más altos.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

 

En los peajes porteños tampoco habrá respiro: cruzar en auto por las autopistas 25 de Mayo o Perito Moreno costará casi $4.000 en horario pico, y en moto más de $1.800. Aunque se mantendrá el descuento del 55% para quienes reciben Tarifa Social, los usuarios sin subsidios enfrentarán gastos mensuales superiores a los $28.000 si combinan colectivos y subte todos los días hábiles.

“Es una barbaridad. Estamos pagando precios internacionales con sueldos de miseria”, comentaban usuarios en redes, donde la indignación crece al ritmo de los aumentos. Una persona que toma dos colectivos por día dentro de la Ciudad pasará a gastar cerca de $19.000 al mes solo en transporte.

El incremento llega tras el acuerdo paritario entre la UTA y las empresas del sector, que tras el paro del 6 de mayo lograron una recomposición salarial para los meses de mayo y junio. Las compañías advirtieron que sin ajustes tarifarios, el servicio se vuelve inviable. “Durante todo 2025 no hubo actualización en líneas nacionales”, señalaron desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Desde el Gobierno nacional observan con atención la evolución de las tarifas y su efecto en la inflación, que en abril descendió al 2,8% según el INDEC. Sin embargo, con ingresos que siguen sin recomponerse y precios básicos por las nubes, para muchos moverse por la ciudad ya no es una opción, sino un nuevo privilegio.

COMPARTIR:

Comentarios