Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 07:16 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 8.1º

8.1°

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

5 de julio de 2025

Gendarmería secuestró más de 65 kilos de cocaína en Santiago del Estero

Por: Carlos Rodriguez

La droga estaba oculta entre bultos de ropa y equipajes sin identificar. Detuvieron a los choferes y a una coordinadora. También incautaron hojas de coca y mercadería ilegal.

Una serie de operativos de Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nacional 34 destapó un preocupante modus operandi: colectivos de “tours de compras” que ocultaban cocaína y mercadería ilegal en sus bodegas. En apenas nueve horas y en el mismo corredor vial, los efectivos lograron incautar más de 65 kilos de cocaína en dos procedimientos diferentes en Santiago del Estero.

El primer golpe ocurrió a las 3:20 de la madrugada, cuando efectivos del Escuadrón 59 interceptaron un ómnibus procedente de Jujuy con destino a la Ciudad de Buenos Aires. Durante la inspección en la bodega detectaron dos cajas sin identificación. Tras la autorización del Juzgado Federal N.º 1 y en presencia de testigos, abrieron los paquetes y encontraron 15 ladrillos de cocaína con un peso total de 16 kilos 558 gramos.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

Horas más tarde, en el mismo tramo de la ruta, Gendarmería inspeccionó otros dos colectivos provenientes de Salta. Allí descubrieron bultos de mercadería textil sin respaldo aduanero. Al revisar con mayor detalle, hallaron otros 47 ladrillos de cocaína, que sumaban 49 kilos 425 gramos, y 250 kilos de hojas de coca camufladas entre prendas de vestir.

Por orden judicial se procedió al secuestro de la droga, la mercadería y los vehículos implicados. Además, fueron detenidos los dos choferes y la coordinadora del viaje, quienes quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley de Estupefacientes (23.737) y al Código Aduanero (22.415).

Los procedimientos exponen una modalidad en crecimiento: el uso de circuitos turísticos del norte argentino para traficar droga en cantidades industriales bajo apariencia legal. La investigación continúa para determinar si se trata de una red estructurada que opera en distintas provincias del país.

COMPARTIR:

Comentarios