Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 08:27 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 8.3º

8.3°

El clima en Buenos Aires

INTERNACIONALES

23 de junio de 2025

Irán atacó la base militar más grande de EE.UU. en Medio Oriente y crece la tensión global

Por: Carlos Rodriguez

El régimen iraní lanzó misiles sobre Al Udeid, en Qatar, en represalia por los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares. No se reportaron víctimas, pero Washington evalúa una nueva respuesta. Israel intensificó sus ataques en Teherán y Trump habló de "cambio de régimen".

La escalada entre Irán, Estados Unidos e Israel alcanzó un nuevo nivel de peligro este lunes tras el ataque con misiles que la Guardia Revolucionaria iraní lanzó contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, la mayor instalación militar de EE.UU. en Medio Oriente. Aunque todos los proyectiles fueron interceptados y no se registraron bajas, el mensaje fue claro: Irán está dispuesto a responder directamente a la ofensiva norteamericana.

El ataque se produjo apenas 48 horas después de que el presidente Donald Trump confirmara bombardeos a tres sitios nucleares estratégicos iraníes —Fordow, Natanz e Isfahán— en lo que significó la entrada formal de Estados Unidos al conflicto que lleva 11 días entre Irán e Israel. El operativo incluyó el uso de bombas antibúnker GBU-57 y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

 

En paralelo, Israel redobló sus operaciones dentro del territorio iraní. Este lunes atacó objetivos en el corazón de Teherán, entre ellos el ingreso a la prisión de Evin —símbolo del aparato represivo del régimen— y otras bases de seguridad. “No buscamos derrocar al gobierno, pero continuaremos golpeando objetivos militares”, dijeron fuentes del gobierno de Benjamin Netanyahu, que confirmaron más operaciones “en los próximos días”.

Las señales desde Washington fueron aún más agresivas. Trump, que habló desde la Casa Blanca y también se expresó en la red Truth Social, deslizó la idea de promover un “cambio de régimen” si Teherán no cesa sus acciones militares. La publicación generó una ola de reacciones en la región. Irán respondió lanzando una nueva ofensiva de misiles y drones —“Promesa Verdadera 3”— contra Haifa y Tel Aviv, al tiempo que advirtió que podría atacar tropas o intereses estadounidenses en Medio Oriente.

La comunidad internacional observa con preocupación. Naciones Unidas convocó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad, mientras que la Agencia Internacional de Energía Atómica monitorea los sitios atacados sin detectar aún fugas radiactivas. China, Rusia y la Unión Europea condenaron el accionar estadounidense e instaron a la “máxima contención”.

Con más de 400 muertos en menos de dos semanas, el conflicto regional amenaza con transformarse en una guerra abierta de escala global. La incertidumbre sobre los próximos pasos de Washington, Tel Aviv y Teherán mantiene al mundo en vilo.

COMPARTIR:

Comentarios